Los renglones torcidos de Dios

Los renglones torcidos de Dios

  • Downloads:7937
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2022-10-12 17:17:38
  • Update Date:2025-09-23
  • Status:finish
  • Author:Torcuato Luca de Tena
  • ISBN:840808836X
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Alice Gould es ingresada en un sanatorio mental。 En su delirio, cree ser una investigadora privada a cargo de un equipo de detectives dedicados a esclarecer complicados casos。 Según una carta de su médico particular, la realidad es otra: su paranoica obsesión es atentar contra la vida de su marido。 La extrema inteligencia de esta mujer y su actitud aparentemente normal confundirán a los médicos hasta el punto de no saber a ciencia cierta si Alice ha sido ingresada injustamente o en realidad padece un grave y peligroso trastorno psicológico。

Download

Reviews

Lara

Muy entretenida。 Narración fluida。 Estudio de diferentes casos psiquiátricos。

Jorge Mol

Una de mis mayores decepciones

Vir

Un libro que todo el mundo debería leer alguna vez en la vida。 En la trama principal la protagonista que nos pone en duda todo el libro dejándonos constantemente haciendo nuestras teorías sobre la ‘verdad’。 La ambientación es increíble: la vida en un hospital psiquiátrico como paciente, conviviendo con personas con enfermedades desconocidas para muchos y con sus peculiaridades。 Los personajes me parecen bastante reales con los que sufrir y con los que sentir ternura también。 Y muy importante mue Un libro que todo el mundo debería leer alguna vez en la vida。 En la trama principal la protagonista que nos pone en duda todo el libro dejándonos constantemente haciendo nuestras teorías sobre la ‘verdad’。 La ambientación es increíble: la vida en un hospital psiquiátrico como paciente, conviviendo con personas con enfermedades desconocidas para muchos y con sus peculiaridades。 Los personajes me parecen bastante reales con los que sufrir y con los que sentir ternura también。 Y muy importante muestra parte de la gran labor de los profesionales de la salud para los que, en mi opinión, este es uno de los campos más complicados emocionalmente para trabajar 。。。more

Jess Notebook

Aunque al principio fuese tedioso entrar en la historia y a veces se me hiciese muy repetitivo, he disfrutado la lectura。 Los giros me han mantenido inmersa en la historia, y el personaje de Alicia es uno de los mejores que he leido。 Hasta el final no sabes la verdad y supongo que de eso se trata, ya que nuestra protagonista principal es igual, hasta el final no sabes si creer en su historia, o si lo que cuenta es real o inventado。Lo recomiendo, pero con paciencia para pasar esas páginas que hac Aunque al principio fuese tedioso entrar en la historia y a veces se me hiciese muy repetitivo, he disfrutado la lectura。 Los giros me han mantenido inmersa en la historia, y el personaje de Alicia es uno de los mejores que he leido。 Hasta el final no sabes la verdad y supongo que de eso se trata, ya que nuestra protagonista principal es igual, hasta el final no sabes si creer en su historia, o si lo que cuenta es real o inventado。Lo recomiendo, pero con paciencia para pasar esas páginas que hacen que sea más lenta la historia。 。。。more

Bruno Santiago

Tenía pendiente este libro desde hace tiempo y, la verdad, lo leí por el reciente estreno de la película ya que me gusta leer los libros antes de ver las pelis/series。 Lo empecé a leer con bastante escepticismo, había leído críticas dispares y eso me hizo cogerlo con el temor a que posiblemente no fuese un libro del todo afín a mis gustos literarios。 Nada más lejos de la realidad, lo he disfrutado como un enano, me ha enganchado como pocos。 Me parece una historia de lo más original y hace que te Tenía pendiente este libro desde hace tiempo y, la verdad, lo leí por el reciente estreno de la película ya que me gusta leer los libros antes de ver las pelis/series。 Lo empecé a leer con bastante escepticismo, había leído críticas dispares y eso me hizo cogerlo con el temor a que posiblemente no fuese un libro del todo afín a mis gustos literarios。 Nada más lejos de la realidad, lo he disfrutado como un enano, me ha enganchado como pocos。 Me parece una historia de lo más original y hace que te sumerjas en un psiquiátrico de la forma más bestia y humana a la vez。 Sin duda es una lectura super recomendable y si la peli es igual de buena será un éxito asegurado。 。。。more

Paloma

Novela estrafalaria, escrita con un lenguaje grandilocuente propio de otra época, plagada de reflexiones homófobas y racistas que definitivamente ha envejecido muy, muy mal。 Parece escrita 20 o 30 años antes de la fecha de publicación ¡1979! Increíble que haya tenido tanto reconocimiento。 Por no hablar de los errores gramaticales o geográficos, ejemplo Almería ubicada en ¡la Costa Blanca! Rancio hasta límites insospechados

Gonzalo

Al igual que Torcuato Luca de Tena, el lector de Los renglones torcidos de Dios, se adentra en un mundo del que apenas atisba sus sombras desde la verja de entrada del hospital psiquiátrico de La Fuentecilla, el escenario de esta novela, al tiempo fascinante y aterradora。Porque aterradora es la realidad que nos es vedada tras esa tapia que protege nuestra conciencia y nuestra cordura, a costa de ignorar los trastornos que sacuden a esos renglones torcidos de Dios, esos pequeños dislates en vida Al igual que Torcuato Luca de Tena, el lector de Los renglones torcidos de Dios, se adentra en un mundo del que apenas atisba sus sombras desde la verja de entrada del hospital psiquiátrico de La Fuentecilla, el escenario de esta novela, al tiempo fascinante y aterradora。Porque aterradora es la realidad que nos es vedada tras esa tapia que protege nuestra conciencia y nuestra cordura, a costa de ignorar los trastornos que sacuden a esos renglones torcidos de Dios, esos pequeños dislates en vida que nos complace recluir para fijar una clara frontera física entre ellos y nosotros。Entremos en materia。 Estamos en los años de la Transición y Alice Gould entra en el manicomio de La Fuentecilla por indicación médica y a instancias de su marido, tras varios presuntos intentos frustados de envenenamiento。 El diagnóstico provisional: paranoia。Con ella cruzaremos la puerta de entrada, seremos recibidos por la psicóloga del centro, Montserrat Castell, se nos informará de los pasos a seguir en el ingreso y sabremos de todos los trámites burocráticos precisos。 Desde los humillantes registros físicos, a la entrega de enseres a cambio de un recibo, como una promesa incierta de una dudosa e improbable sanación y regreso al mundo de los cuerdos。Y sí, al fin, cruzaremos la frontera, esa línea que separa el aún seguro mundo de los médicos y personal sanitario, del centro de gravedad del hospital, el lugar en el que Alicia conocerá de primera mano las infinitas dolencias del alma y del espíritu que afligen a los que, en lo sucesivo, compartirán protagonismo con ella en la novela。Pronto conoceremos los diversos tipos de pruebas diseñadas para tratar de sacar a flote la personalidad de cada interno, sus taras y los posibles tratamientos。 Pero lo que en ningún momento dejará de advertir el lector, al igual que el resto de personajes de la obra, sean locos o cuerdos doctores, es que Alicia no es un enfermo al uso。 Su inteligencia la aleja de cuantos la rodean。 Su procedencia social y el elitismo que manifiesta, sus intereses refinados y su discurrir brillante marcan una diferencia que la hacen aún más extraña en este mundo extraño, hasta el punto de que los propios médicos comienzan a simpatizar con ella y a poner en duda su supuesta enfermedad。Pero para llegar a este punto, la novela nos mostrará el panorama desolador de un manicomio en tránsito de convertirse en un verdadero hospital psiquiátrico, en un momento en el que la ciencia médica trata de sacudirse formas casi medievales。 Por ello, no dejará de sorprendernos que entre los internos figuren entremezclados, en un curioso rebaño, los demenciados junto a los oligofrénicos, sea cual sea su grado; los mutistas compartiendo espacio con autistas, fóbicos o incluso con algún homosexual y pederasta (a ojos de los médicos poca diferencia parece haber) o simples aquejados por depresión profunda o suicidas a secas。 El joven director de La Fuentecilla,。 Samuel Alvar, ha eliminado barrotes, tratamientos vejatorios, creado talleres ocupacionales, instaurado salidas periódicas y otro sinfín de medidas, no todas ellas aceptadas de buen grado por el resto de médicos。Ajena por ahora a este conflicto, Alicia irá fijando su atención en los casos más singulares; su curiosidad insaciable y la buena relación que mantiene con los psiquiátras, servirán de disculpa al autor para explicar con detalle y amenidad numerosas dolencias desde un punto de vista científico, sin desmejorar la trama de la novela。Gracias a los apodos que los internos, o la propia Alicia, ponen a sus compañeros, pronto nos resultarán familiares “la Niña Oscilante”, “el Hombre Elefante”, “el Gnomo”, “la Mujer Percha” o “la Duquesa de Pitiminí”, cualquiera de ellos digno de figurar en un libro de Oliver Sacks。Torcuato Luca de Tena proviene de una familia dedicada al periodismo y su labor profesional se desarrolló en innumerables medios y circunstancias。 Ser un periodista de estirpe queda reflejado de manera patente en obras como ésta, tal vez la más famosa de todas ellas。 Su acierto es notable a la hora de mantener el ritmo de la novela, combinando información y suspense y haciendo avanzar la trama sin caer en la mera anécdota。 Su estilo es directo y ágil, huyendo de las descripciones innecesarias y demorándose tan solo en los detalles psicológicos de sus personajes, cayendo en ocasiones en cierto reduccionismo en el tratamiento de alguno de ellos。 La profesión de Luca de Tena también queda de manifiesto en la fase de documentación de la novela dado que su autor ingresó en un hospital psiquiátrico en similares condiciones a las de Alice Gould, esto es, no por petición propia, sino mediante engaño y falsedad, bajo un nombre falso que le hiciera pasar inadvertido para poder conocer de primera mano la experiencia a que se enfrentan los enfermos。 De ahí en adelante se puede deducir que gran parte de lo aquí descrito forma parte de la realidad vivida por el autor durante su internamiento。Pero Luca de Tena pretende escribir una novela y no un relato novelado de su propia peripecia personal。 Por ello, la acción avanza y entramos en una segunda parte en la que, ya conocido el escenario y los personajes principales, al más puro estilo del género de suspense, asistiremos al esfuerzo por diagnosticar a Alicia, determinar la veracidad de sus sentimientos y, en suma, asumir la decisión de mantenerla ingresada junto a unos dementes con los que ningún parecido parece guardar, o liberarla y devolverla al mundo asumiendo el riesgo de que la brillantez de su inteligencia y su personalidad hayan jugado una mala pasada a sus médicos。Nada más diremos de la peripecia de Alicia, la intriga detectivesca, en ocasiones casi rondando la comedia de enredo,y el desenlace que parece alejarse a cada vuelco que da la historia。 Porque, en suma, el núcleo de la novela ya ha sido expuesto, y el desafío para el lector está lanzado: los interrogantes que los médicos trazan sobre la cordura de Alicia se vuelven hacia nosotros, que deberemos afrontar el  examen de nuestros  propios impulsos y deseos, nuestras obsesiones y recovecos y así determinar si, expuestos a la luz del día; son tan livianos como para devolvernos la tranquilidad sobre nuestra sanidad mental。Porque esa frontera tan sutil entre uno y otro mundo es a lo que se enfrentará, tanto la Junta de Médicos de La Fuentecilla, como el lector de Los renglones torcidos de Dios。 Al primer interrogante se obtendrá (tal vez) respuesta al concluir la novela。 La segunda cuestión deberá dictarminarla cada cuál consigo mismom, así de ingrata y exigente es la Literatura。 。。。more

MiniCarmen

No sabría decir si me ha gustado o no, tampoco puedo decir que me ha dejado indiferente。 Sí que tengo que admitir que no se me ha hecho tan pesado como esperaba, y eso ya es mucho decir。 Abrir el libro por cualquier página y ver semejantes parrafadas con tanta terminología médica y psicológica me daba sopor con solo pensar que todo parecía así。El truco ha sido que al ser completamente ajena este mundo, todo lo que me decían me lo creía。 Señoría, admito que no vine aquí a aprender。 Sí que he apre No sabría decir si me ha gustado o no, tampoco puedo decir que me ha dejado indiferente。 Sí que tengo que admitir que no se me ha hecho tan pesado como esperaba, y eso ya es mucho decir。 Abrir el libro por cualquier página y ver semejantes parrafadas con tanta terminología médica y psicológica me daba sopor con solo pensar que todo parecía así。El truco ha sido que al ser completamente ajena este mundo, todo lo que me decían me lo creía。 Señoría, admito que no vine aquí a aprender。 Sí que he aprendido cosillas más técnicas, pero creo que si estuviese más interesada o implicada en todo esto, le habría dado mucha más puntuación。 En cada página se nota que el autor se ha metido de lleno en el manicomio y siento que está muy bien plasmado a la realidad de aquella época。 Todos los pacientes se sienten reales, cada uno con sus cosas y a algunos hasta se les acaba cogiendo cariño。 Especialmente Rómulo y la Niña Oscilante, que me parecen de lo más tiernos。Lo peor para mi ha sido la protagonista。 Alicia es demasiado perfecta en todo lo que hace, y se camela a todo el mundo con pestañear y un discurso bien ensayado。 Para mi, esto no es realista, por mucho que ella esté sana o loca, me cuesta creer que tantísimos médicos acaben comiendo en la palma de su mano sin cuestionarse apenas que está en el sanatorio porque ha intentado envenenar a su marido tres veces (view spoiler)[También me parece absurdo que en tres intentos no lo haya conseguido, un chorrico de lejía al café y liquidado (hide spoiler)]。 Al final, ella ha sido el personaje que menos me ha gustado, pero bueno que se entiende que sea así de locuaz。Había oído que el final era BUAH BESTIAL y yo lo adiviné。 Obviamente no todo tal cual, pero sí por dónde iban a ir los tiros (view spoiler)[Hay muchas pistas que te dan a entender que sí está loca, sobre todo en la sinopsis。 Si no la hubiese leído tal vez habría dudado más, pero yo lo veía cristalino。 Y ya, desde el momento en que Rómulo le dice que es su madre, supe que se quedaba con ellos。 (hide spoiler)]Desde luego, es un libro que impacta por todos lo personajes secundarios que aparecen, que al final yo me atrevería a decir que son los verdaderos protagonistas。 Siento que la idea era presentarnos todo este mundo desconocido para tanta gente y con casos reales, y toda la trama de Alice era más secundaria y para darle un hilo。Eso sí, si lo releyese (que lo dudo) sería con un diccionario al lado, porque telita el Torcuato。 。。。more

Entretintayfotogramas

Abandonado。 No es para mi。

Noelia Alonso

Me ha encantado。 Me ha tenido en ascuas hasta el final, porque cada vez que pensaba que tenía el misterio resuelto, pum, se venía otro giro。

LectoraCompulsiva

Los niños y los locos siempre dicen la verdad

Anaplaya

“Mi cabeza es como un cuarto desordenado en el que todo ha sido cambiado de sitio。 Busco algo y no lo encuentro”。“Alice Gould consideró que ella era una mujer lógica para razonar mas no para sentir, y que las leyes que rigen las emociones nada tienen que ver con la sutileza de las ideas, el orden del pensamiento o el buen juicio”。

Cris Balderrama

Empieza muy bien atrapa, pero conforme va avanzando son tantos los giros que da que terminas perdida, no puedo decir que me gusto, nunca lo hubiera escogido, yo lo leí, por un club de lectura en el que estoy。 No lo recomiendo!

Paula González

ufff me ha gustado mucho, pero me esperaba más del final!!

InesRst

Me ha encantado, de principio a fin。

Asier Saez-cirion

3。5

Mireia Bosch

«Los locos son una terrible equivocación de la Naturaleza; son las faltas de ortografía de Dios»,Y unos hombres y unas mujeres heroicos y sufridos cuya profesión eran atemperar los dolores ajenos。 "Dios escribe derecho con renglones torcidos”。 «Los locos son una terrible equivocación de la Naturaleza; son las faltas de ortografía de Dios»,Y unos hombres y unas mujeres heroicos y sufridos cuya profesión eran atemperar los dolores ajenos。 "Dios escribe derecho con renglones torcidos”。 。。。more

Ainhoa

Me parece importante aclarar que para mí ha sido muy importante situar el libro en el contexto en el que fue escrito, para a lo largo de la lectura enfadarme lo menos posible (palabras, formas de referirse a personas, colectivos,。。。)Respecto a la historia, nada más que me ha cautivado, me ha vuelto loca y he terminado el libro necesitando hablar de él y con ganas de ver la película recién estrenada。

Una lectura con Lou

De los libros que más me han enganchado en toda mi vida。 Los diálogos son oro, TODOS te dejan con ganas de escuchar más y más: los personajes son sumamente interesantes y todo lo que interactúan aporta mucho al hilo narrativo y al intelecto del que lee。 Llega un momento en que quieres estar allí, en el psiquiátrico, viendo cada movimiento y cada intención que va surgiendo。 He empatizado con todos, ya que Luca de Tena consigue crear personajes profundos y entrañables。 Sientes empatía por Alicia, De los libros que más me han enganchado en toda mi vida。 Los diálogos son oro, TODOS te dejan con ganas de escuchar más y más: los personajes son sumamente interesantes y todo lo que interactúan aporta mucho al hilo narrativo y al intelecto del que lee。 Llega un momento en que quieres estar allí, en el psiquiátrico, viendo cada movimiento y cada intención que va surgiendo。 He empatizado con todos, ya que Luca de Tena consigue crear personajes profundos y entrañables。 Sientes empatía por Alicia, que da muchísimo juego al misterio de la obra。 Su personalidad está tan bien intencionada que sientes necesidad de meterte en su cabeza para resolver todos los conflictos。 Las descripciones, nada pesadas, dan suficiente información para vivir la historia。 El libro es una montaña rusa de emociones: ríes, te enfadas, te frustras, te asustas, lloras。。。 es una obra maestra en mayúsculas。 Todo está absolutamente cuidado y meditado, de tal modo que es un gran placer leer cada frase, cada palabra。 Impresionante。 。。。more

Soledad Garcia-Nieto Perez

Leído en agosto 2022

Sonia Garcia

3。5⭐️ algo predecible。

Mar Velo

Fue uno de los primeros libros que leí cuando de muy joven me adicione a la lectura y aún tengo el recuerdo de lo muchísimo que me gustó。 He tratado de releerlo ahora, casi 40 años después y no he podido con el。。。 Será que para cada cosa hay un momento。。。 Le pongo tres estrellas por el buen recuerdo que tengo。

Julia

Engancha? Sí, por eso es un best seller, es muy fácil de leer。 Pero, dejando a un lado los laísmos, el autor no ha tenido la capacidad de crear un ambiente de tensión y misterio a lo largo de la novela, así que para remediarlo mete 5 plot twist en las últimas 150 páginas。 Pues ok。

Alma

Que maravilla de libro! Sí señor。 Un libro con una trama complejísima。 Todo está pensado perfectamente de una forma de que no se escape ni un detalle, prácticamente milimétrico, teniendo en cuenta la complejidad de la historia。 Además, el transfondo psicológico es sumamente interesante, mostrando muchísimas enfermedades mentales y cómo actúan, viven y piensan las personas que los sufren, especialmente la de (o la falta de ella) de la protagonista。 Un libro muy bien escrito。 Le pongo 4 estrellas Que maravilla de libro! Sí señor。 Un libro con una trama complejísima。 Todo está pensado perfectamente de una forma de que no se escape ni un detalle, prácticamente milimétrico, teniendo en cuenta la complejidad de la historia。 Además, el transfondo psicológico es sumamente interesante, mostrando muchísimas enfermedades mentales y cómo actúan, viven y piensan las personas que los sufren, especialmente la de (o la falta de ella) de la protagonista。 Un libro muy bien escrito。 Le pongo 4 estrellas porque en cierto punto del final se me hizo ya algo pesado, pero todo lo demás es perfecto! 。。。more

Aida Cogollor

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 Si bien hay partes que me han parecido fascinantes -sobre todo los distintos personajes que habitan en el sanatorio, tan bien descritas sus dolencias que te aprieta el alma, así como el vaivén sobre la salud mental de Alicia y su giro final-, me ha resultado muy, muy pesado el lenguaje tan de otro siglo que utiliza el autor (díjole, sentóse, volvióse, enjugóse…), así como la forma de expresarse de los personajes, que no encaja para nada con la época en la que se supone que transcurre la historia Si bien hay partes que me han parecido fascinantes -sobre todo los distintos personajes que habitan en el sanatorio, tan bien descritas sus dolencias que te aprieta el alma, así como el vaivén sobre la salud mental de Alicia y su giro final-, me ha resultado muy, muy pesado el lenguaje tan de otro siglo que utiliza el autor (díjole, sentóse, volvióse, enjugóse…), así como la forma de expresarse de los personajes, que no encaja para nada con la época en la que se supone que transcurre la historia。 También hay actitudes por parte del personal sanitario que me han chirriado y me han parecido poco creíbles。Y luego está el último capítulo, que si bien yo he entendido como un añadido más para que el lector sepa lo que realmente ocurre en la mente de Alicia, me ha decepcionado bastante。Aun así, no lo considero un libro malo, como dicen por ahí, y tampoco una obra maestra, como afirman muchos, pero recomiendo muchísimo su lectura, por lo entretenida, por lo enrevesada y por la variopinta cantidad de ‘renglones torcidos de Dios’ que la pueblan y que arrancan tanto sonrisas como lágrimas。 。。。more

María Niño

Me ha gustado mucho pero me ha costado mucho leerlo。 Es denso y te hace dudar mucho pero esta muy bien, vale la pena leerlo!

Elisabeth

Madre qué follón!! Menuda detective está hecha, es buena y lo demuestra cuando hubo los asesinatos en la salida del manicomio, es una pasada como destapa a los asesinos!!! Es un follón, ahora está loca, ahora no, vuelve a estar loca, luego no y sigue así hasta el final, como marea pero como gusta que nos mareen!!! Me encanta lo cariñosa que se muestra con Rómulo y con Alicia, con Ignacio y con el Astrónomo!! Y como los doctores están boquiabiertos con ella。 Y como iba a acabar como otros dos loc Madre qué follón!! Menuda detective está hecha, es buena y lo demuestra cuando hubo los asesinatos en la salida del manicomio, es una pasada como destapa a los asesinos!!! Es un follón, ahora está loca, ahora no, vuelve a estar loca, luego no y sigue así hasta el final, como marea pero como gusta que nos mareen!!! Me encanta lo cariñosa que se muestra con Rómulo y con Alicia, con Ignacio y con el Astrónomo!! Y como los doctores están boquiabiertos con ella。 Y como iba a acabar como otros dos locos!! Buenísima la historia, me ha encantado aunque en el final yo hubiera hecho un final de Felices para Siempre!!! 。。。more

Eva Sanchez

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 me he tirado más de la mitad del libro esperando impaciente el giro, presuponiendo que iba a pasar algo y no me he llevado ninguna sorpresa porque inconscientemente ya sabia que pasaría algo :(que mala costumbre tengo de leer tantas reseñas antes de empezar cualquier libro。。。 aún así es uno de esos que pienso recomendar siempre。un abracito grande Alice Gould!!!! ❤️‍🩹

Chiiri

Tiene momentos impactantes y que me mantuvieron enganchada, pero el autor da tantas vueltas intentando desviar al lector de lo que será la "sorpresa" final, que cuando la desvelan resulta un poco indiferente。 Hay personajes con muchísimo encanto y arcos y tramas que despiertan verdadera curiosidad, pero muchos se ven eclipsados por la pedantería de la protagonista que es exactamente la misma que el autor tiene en su narrativa。 Si es intencionado o no, no lo sé, pero personalmente ha hecho que es Tiene momentos impactantes y que me mantuvieron enganchada, pero el autor da tantas vueltas intentando desviar al lector de lo que será la "sorpresa" final, que cuando la desvelan resulta un poco indiferente。 Hay personajes con muchísimo encanto y arcos y tramas que despiertan verdadera curiosidad, pero muchos se ven eclipsados por la pedantería de la protagonista que es exactamente la misma que el autor tiene en su narrativa。 Si es intencionado o no, no lo sé, pero personalmente ha hecho que esta historia en ocasiones me resultara difícil de tragar。 。。。more

Sergio

La gran parábola de la realidad política del estado español durante la transición y como del fascismo arrasó con toda idea politica que intentase construir progreso y democracia。